Las cocinas abiertas al salón son una tendencia que ha ganado popularidad en los últimos años, y no es difícil entender por qué. Este diseño crea un espacio integrado y multifuncional donde la cocina y el salón se fusionan de manera armónica, convirtiéndose en el corazón del hogar. Sin embargo, para lograr un resultado práctico y estético, es importante prestar atención a ciertos detalles de diseño.
Una de las principales ventajas de las cocinas abiertas es la sensación de amplitud que aportan. Al eliminar barreras visuales, como paredes o puertas, los espacios se ven más grandes y luminosos. Esto resulta especialmente útil en viviendas pequeñas, donde cada metro cuenta, pero también es un gran acierto en casas más grandes, ya que fomenta una mayor interacción entre los miembros de la familia o los invitados.
Además, esta distribución crea un ambiente más social y funcional. Mientras cocinas, puedes conversar con tus invitados, supervisar a los niños o simplemente disfrutar de una película que se proyecta en el salón. La cocina deja de ser un espacio aislado y se convierte en parte de la vida cotidiana.
Consejos para Diseñar tu Cocina Abierta con Éxito
1. Define las zonas sin perder la integración.
Aunque cocina y salón compartan el mismo espacio, es importante delimitar visualmente las áreas. Puedes usar una isla o barra como punto de transición entre ambas zonas. Estos elementos no solo aportan funcionalidad, sino que también actúan como separadores naturales sin necesidad de paredes.
2. Mantén una paleta de colores uniforme.
Para lograr una integración visual, utiliza colores y materiales que se complementen. Por ejemplo, si en el salón predominan los tonos neutros, elige muebles de cocina en tonalidades similares. Esto creará una sensación de continuidad y armonía.
3. Invierte en una campana extractora eficiente.
Uno de los mayores desafíos de las cocinas abiertas es controlar los olores y el humo. Una campana extractora potente y silenciosa es imprescindible para mantener el ambiente fresco y agradable.
4. Apuesta por muebles de diseño y ordenados.
En una cocina abierta, los muebles están siempre a la vista, por lo que es esencial que sean funcionales y estéticamente agradables. Opta por muebles a medida que se adapten perfectamente al espacio, y organiza todo para evitar que el desorden sea protagonista.
5. La iluminación, un detalle clave.
Usa una combinación de iluminación general y puntual para crear un ambiente acogedor. Las lámparas colgantes sobre la isla o la barra no solo iluminan, sino que también aportan estilo al conjunto.
El diseño de cocinas abiertas no solo es una cuestión de estética, sino también de funcionalidad. Crear un espacio integrado y práctico requiere atención a los detalles, desde la elección de los materiales hasta la distribución del mobiliario.


